¿Cómo aplicar de la Ley de Watt? | VoltBox

¿Qué es la Ley de Watt?

La Ley de Watt nos ayuda a entender cuánta energía consume o entrega un dispositivo eléctrico. Es una herramienta fundamental para calcular la potencia en todo tipo de circuitos, desde los más simples hasta los más complejos.

La potencia eléctrica (P), medida en vatios (W), indica cuánta energía se consume o transforma en trabajo (luz, movimiento, calor, etc). La expresión para su cálculo es:

P = V × I

Esto significa que, mientras más voltaje o corriente haya en un circuito, mayor será la potencia.

Diagrama de ley de watt con fórmulas, representado como un triángulo dentro de un círculo

Ejemplo simple

Imagina una lámpara conectada a una batería de 12V que consume una corriente de 2A. ¿Qué potencia eléctrica utiliza?

Al aplicar la fórmula de potencia eléctrica, obtenemos:

P = V × I = 12 × 2 = 24 W

Esto significa que la lámpara consume 24 vatios de potencia mientras está encendida.

Variantes de la Ley de Watt

Combinando esta ley con la Ley de Ohm (V = I × R), se obtienen fórmulas alternativas muy útiles:

P = I² × R      y      P = V² ÷ R

Estas versiones permiten calcular la potencia eléctrica incluso si no se conocen directamente el voltaje o la corriente, siempre que se disponga de la resistencia del circuito.

En resumen

La Ley de Watt es una base esencial de la electricidad. Nos permite calcular la potencia que utiliza un dispositivo, y con ello entender mejor cómo se consume la energía en cualquier instalación eléctrica.